Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4MzgyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.8erna7YDpsjC-FLbcdwNLo27OEwi1AWwy_v7-attlHI/2016/05/100554_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:29"En esta nueva temporada de Al Acecho comenzamos cazando
    • 0:32en Mieres del Camino en compañía de la cuadrilla de La Mayacina,
    • 0:36expertos cazadores que año tras año ven en las batidas de jabalí
    • 0:41el aliciente cinegético perfecto para madrugar y salir al monte
    • 0:45en compañía de monteros y perros. Varias echadas en una larga jornada
    • 0:49de caza en busca del cupo del día de dos jabalíes.
    • 0:53Después estrenamos sección, La Recámara, donde nos hablarán
    • 0:57de la historia, mantenimiento y curiosidades de las armas
    • 1:00en general y de las de caza en particular.
    • 1:03Esta primera entrega de La Recámara estará dedicada a las armas
    • 1:06y el cine".
    • 1:20"Comenzamos esta nueva temporada de Al Acecho celebrando el décimo
    • 1:24aniversario del programa, y como no podía ser de otra manera
    • 1:27lo hacemos con la modalidad de caza más arraigada y practicada
    • 1:32en el Principado de Asturias, las batidas de jabalí
    • 1:35con perros de rastro".
    • 1:37(MÚSICA DE FONDO)
    • 1:39(LADRIDOS)
    • 1:44-¿Qué 'ye' por la pista esa p'alante, no?
    • 1:45-Creo que sí.
    • 1:47(LADRIDOS)
    • 1:51"Visitamos hoy los montes de Mieres y sus cuadrillas de jabalineros".
    • 1:57(SONIDO AMBIENTE)
    • 1:59(BULLICIO)
    • 2:02"En cada cacería la cita es antes del amanecer.
    • 2:05Un poco de tertulia mientras se repasa la documentación necesaria
    • 2:09para llevar a cabo la batida es la rutina habitual hasta partir
    • 2:13hacia el cazadero con las primeras luces del día".
    • 2:17(MÚSICA DE FONDO)
    • 2:24(LADRIDOS)
    • 2:27-¿Vamos a ponernos para esta parte? -Sí.
    • 2:31-¿Traes algo de comida? -Llevo un bocadillo atrás.
    • 2:34"El jefe de cuadrilla y los más veteranos toman la palabra".
    • 2:39-Serán pocos puestos aquí por bajo. Meteremos pocos. Moveremos más
    • 2:43para arriba, ¿no? Acordaos por dónde fuisteis.
    • 2:46Tenéis que subir por aquí.
    • 2:49Aquí vamos a dejar un puesto, el primero, para cortar si salen
    • 2:52para aquí. Aquí va a quedar uno,
    • 2:54el que menos ande. Gracia, ¿dónde está?
    • 2:57-Detrás de ti. -Quedas por aquí.
    • 2:59Tienes que cubrir hasta aquel canto. El primero va a cantar en aquel canto
    • 3:02de arriba. Somos 13. 8 por arriba y 5 por abajo.
    • 3:06Venga, pues ir andando para arriba. Hay que andar, y cuando llegues
    • 3:12a la cabaña, ¿no te acuerdas que os tirasteis abajo?
    • 3:14-No me acuerdo. Pero ya hablamos por la emisora.
    • 3:19-¿'Ye' el canto aquel? -Tenéis que ir viéndolo.
    • 3:24-Yo voy a subir un poco más al 'prau', para allá.
    • 3:28-Que veas aquello. -Pero atiende. Es que si sale
    • 3:32va a salir por aquí. Va a salir por el monte este.
    • 3:35(MÚSICA DE FONDO)
    • 3:44"Mientras los tiradores cubren todos los puestos de la primera
    • 3:47echada, los monteros y sus perros -todavía atraillados-,
    • 3:51cortan los posibles rastros de los jabalíes encamados".
    • 3:55(LADRIDOS)
    • 4:03-Estamos esperando a que se pongan en los puestos para poder soltar
    • 4:07los perros. Vamos a seguir de cuerda.
    • 4:10Cuando demos la entrada ya soltamos.
    • 4:12-Vamos a seguir para alante.
    • 4:14(LADRIDOS)
    • 4:28(AULLIDO DE PERRO)
    • 4:29-¡Ahí va!
    • 4:31(LADRIDOS)
    • 4:37-Hay que dar la vuelta para atrás, entonces.
    • 4:40-Sí. Porque vienen al revés. Vamos a dar vuelta para atrás.
    • 4:45*¡Elvis, ven!* *¡Toma, ven!*
    • 4:54¡Vale!
    • 4:56(LADRIDOS)
    • 5:03(MÚSICA DE FONDO)
    • 5:12-Hay que mirar bien las pisadas, Andrés.
    • 5:15De abajo vienen. Y de aquí me parece que vienen.
    • 5:17Igual salen todos para atrás.
    • 5:19-Para atrás. -Para atrás y uno grande para allá,
    • 5:23por el lado de Alfredo.
    • 5:26Y otros dos aquí. Ahí para arriba.
    • 5:29-Los encames buenos los tienen aquí, al acabar el pinar.
    • 5:32Arriba del todo 'ye' el encame. Si no están ahí, no están.
    • 5:36Y otro sierrón que hay ahí hacia la mitad. ¿Te das cuenta que hay
    • 5:40dos sierrones grandes en medio del monte?
    • 5:42-Sí. También estuvimos. -Son los encames que hay aquí.
    • 5:45-Por ahí pasaba un jabalí grande para allá, de largo, y que salió
    • 5:48por el lado de Alfredo. Y aquí otros dos y nada.
    • 5:52"No siempre se levantan a los jabalíes
    • 5:55en las primeras echadas. En muchas ocasiones simplemente
    • 5:58no están donde suelen encamar o se han movido antes de cerrar
    • 6:01el monte y armarlo".
    • 6:08-Javi. -Os está esperando. Ya está allí.
    • 6:19"Sin éxito en esta primera echada, hay que volver a reunir al grupo
    • 6:22y organizar una nueva batida en otro lugar del lote del día".
    • 6:27(MÚSICA DE FONDO)
    • 6:37(AULLIDO DE PERRO)
    • 6:40(LADRIDOS)
    • 6:53(PISADAS)
    • 7:00(DISPARO)
    • 7:04-¡¡¡Por ahí, por ahí, por ahí!!!
    • 7:07(LADRIDOS)
    • 7:12(DISPARO)
    • 7:14-¡Cayó!
    • 7:29(RÍE)
    • 7:35-¿Qué? -¿La perra?
    • 7:38-Están aquí. Una negra...
    • 7:40y el de Luis.
    • 7:47"Con el primer jabalí ya cobrado, ahora toca sacarlo del monte.
    • 7:51No sin antes dejar que los perros que lo han desencamado
    • 7:53disfruten también de su trofeo al trabajo bien hecho".
    • 7:57-Es macho, ¿no?
    • 8:04-Lo mató Gracia. Va a estar mordiendo ahí,
    • 8:06casi en la carretera, que bajó rodando a la carretera.
    • 8:11-Buena pieza.
    • 8:15La boca no es muy buena, pero bueno.
    • 8:19El jabalí, sí.
    • 8:23Bueno, enseguida los perros lo sacaron
    • 8:28y tuve la suerte que me pasó cerca.
    • 8:30El primer tiro... y bien. Suerte.
    • 8:38Creo que 70 kilos aproximadamente.
    • 8:42Sí. Por ahí.
    • 8:44(MÚSICA DE FONDO)
    • 8:58(LADRIDOS)
    • 9:13-Ahí, enhorabuena. -Gracias. Pa' ser el segundo
    • 9:16de la temporada no está mal. -Hombre.
    • 9:18(CÁMARA) -¿Le tiraste tú también? -Sí. Yo 'afalelu'. (RÍE)
    • 9:21(LADRIDOS DE PERROS)
    • 9:22Como siempre, le tiro y 'afalo'. (RÍE)
    • 9:28(MÚSICA DE FONDO)
    • 9:46"Con tiempo aún para un último intento, la cuadrilla
    • 9:50tiene fe en completar el cupo de dos jabalíes
    • 9:52que tienen asignado para el día de hoy.
    • 9:55De nuevo, monteros y perros rastrean el monte
    • 9:58en busca de algún suido refugiado en la espesura del bosque".
    • 10:03(MÚSICA DE FONDO)
    • 10:07"Y cuando la demanda se hace intensa, es el momento
    • 10:10de soltar a los sabuesos de sus traíllas".
    • 10:13(MÚSICA DE FONDO)
    • 10:22(GRITAN) -¡¡Ahí va!!
    • 10:25(DISPARO)
    • 10:29(SONIDO AMBIENTE)
    • 10:31(LADRIDOS)
    • 10:42(LADRIDOS)
    • 10:45(CAZADOR) -¿Qué ye, una hembra? -Sí.
    • 10:48-Sabiendo que iban a estar por arriba por lo más alto y resulta
    • 10:51que los teníamos a pie de caza.
    • 10:53Pero bueno, la caza es así. A veces hay que andar,
    • 10:56hay que calcular y
    • 10:58sale bien,
    • 10:59otras no.
    • 11:01Así ye la caza, sí.
    • 11:03Bueno, al final no estuvo mal porque
    • 11:07se cogió el cupo, los dos jabalíes.
    • 11:10Aunque por la mañana nos hicieron andar mucho
    • 11:13y no estaban; luego, por la tarde,
    • 11:16en cuestión de media hora han caído los dos.
    • 11:19Y buenas piezas. Ha salido el día redondo.
    • 11:26-Nada, como ya contó mi amigo Gracia, mi compañero,
    • 11:30todo bien.
    • 11:31Nos costó por la mañana un poco de trabajo encontrarlos
    • 11:34ya que fuimos a dos echadas y no vimos ninguno.
    • 11:37Y ahora por la tarde en un momentín matamos a dos.
    • 11:40Y nada más. Nos salió todo bastante bien y, aunque caminamos bastante,
    • 11:43nunca se sabe ni dónde están ni de dónde van a salir.
    • 11:46El caso es que
    • 11:48depende mucho también de la suerte. Pero, normalmente, siempre
    • 11:54cazamos el cupo, que son dos.
    • 11:57Tenemos monteros muy buenos que van siempre localizándolos
    • 12:01y normalmente siempre tenemos éxito.
    • 12:03Ahora, claro, es incierto. Nunca sabes pa' dónde van a salir
    • 12:06ni a quién le van a tocar.
    • 12:08(SONIDO AMBIENTE)
    • 12:11"Completado el cupo de esta cacería en Mieres,
    • 12:14ya sólo queda volver a reunirse entorno a una buena mesa
    • 12:18todos juntos, monteros y cazadores, para charlar ya relajados
    • 12:22de la batida del día. No sin antes inmortalizar el resultado
    • 12:26de la misma por si alguien desconfiase de las andanzas
    • 12:29y correrías que más tarde contarán a otras cuadrillas de la zona".
    • 12:33-Espera, que hago la foto yo.
    • 12:36"Siete días después volvemos al mismo coto de Mieres
    • 12:39pero a un lote distinto y con otra cuadrilla".
    • 12:43(MÚSICA DE FONDO)
    • 12:48-No quiero que nadie tire a un jabalí antes de empezar la montería.
    • 12:53Ni grande ni pequeño. Queda muy claro, eh.
    • 12:56Hasta que no empiece,
    • 12:58nadie.
    • 12:59Si queréis joder 500 euros hoy otra vez... (RISAS)
    • 13:03Cuando tiréis miráis si pegáis o no.
    • 13:06-Tirad al que pase de 80 kg p'arriba. Si no, nada.
    • 13:10-¿Queda claro?
    • 13:11Los que van conmigo ya lo saben. Y los otros,
    • 13:15que os dijeron con quién ibais, después...
    • 13:18(BULLICIO)
    • 13:24(MÚSICA DE FONDO)
    • 13:27"Con las instrucciones claras para no rebasar el cupo de dos jabalíes,
    • 13:31la cuadrilla se divide en dos grupos.
    • 13:34Unos, por la parte baja de la echada".
    • 13:36-A ver, ¿qué cazador vas a subir? -A Luis.
    • 13:39-Ahí.
    • 13:43-Pero hay un bardode su madre ahora. -No, no. Aquí encima... Mira.
    • 13:46(SONIDO DE COCHES)
    • 13:49-Ven por aquí
    • 13:51y aquí se va.
    • 13:53Ponte ahí en esos pinos. -Sí, sí.
    • 13:55-Ellos, tú ves que bajan... -¿Crees que se ven desde ahí?
    • 13:59-Sí. Ellos bajan... Eliminad esta pasada, ¿oíste?
    • 14:02Esta pasada ye donde se van los huecos, ¿vale?
    • 14:06-Sí, sí, ahí en lo llano.
    • 14:09-Dejas el coche atrás, eh. Ahí en la curva para que no estorbe.
    • 14:15"El resto de puestos
    • 14:16se colocan en la parte alta de los montes a batir".
    • 14:20(SONIDO DE COCHES)
    • 14:26-Donde llegué yo ahora y te pite,
    • 14:28ahí más o menos 'ye' el sitio.
    • 14:30Porque si estás del lado de acá no los ves.
    • 14:33Pero si estás del lado de allá lo ves pa' tirar de este lado.
    • 14:37Y ya lo sientes venir por abajo por aquí
    • 14:39pa' que le des cruzando la pista. -Vale, vale.
    • 14:41(SONIDO DE COCHES)
    • 14:49-Pa' luego estar p'allá. -Claro.
    • 14:52"Una tarea, la de colocar bien los puestos,
    • 14:54que si la echada es grande puede llevar horas
    • 14:57hasta que todos los tiradores estén en el lugar adecuado".
    • 15:02-Mira, los otros van a cubrir allá arriba.
    • 15:04Por aquel canto que ves allí.
    • 15:06Mira, todo aquello donde ves las antenas, van a ponerse los otros.
    • 15:10Pa' echar todo esto que ves aquí al frente.
    • 15:12-Bueno, cazando... llevo cazando desde... llevo más de 20 años.
    • 15:17Y me aficioné por mi padre. Mi padre 'ye' cazador.
    • 15:20Desde pequeño ya con él al monte.
    • 15:23Y tuve unos años que no pude cazar por problemas de trabajo,
    • 15:26estar fuera de Asturias trabajando.
    • 15:29Y empezar a cazar fuerte, lo que 'ye' el jabalí y retornar a la actividad,
    • 15:33de hace 8 años p'acá, que es cuando empecé con los perros de jabalí
    • 15:37y de verdad me empezó a gustar lo que 'ye' la caza del jabalí.
    • 15:40-En el canto que ves aquí mismo. -Sí, el pelado.
    • 15:43-Otro, en el otro de allá. El otro, en el otro de allá.
    • 15:46Porque ya los ves... -Sí, sí.
    • 15:48-...pa' tirales de un sitio a otro.
    • 15:50-Lo bueno era llegar y poner otro... ¿Sabes dónde era bueno poner uno?
    • 15:54Era poner uno en la peña. -Sí, donde decía Manolín.
    • 15:57-Aquella peña. Pero claro...
    • 15:58(MÚSICA DE FONDO)
    • 16:07"Mientras, monteros y sabuesos esperan pacientes
    • 16:10hasta recibir la orden de comenzar a batir el monte".
    • 16:15-Bueno, estamos en el lote II
    • 16:17del pico Gúa del coto de aquí de Mieres.
    • 16:21Y esta 'ye' la zona
    • 16:23donde hay bastante caza porque hasta que no cae la maleza
    • 16:28es difícil de cazar.
    • 16:30Entonces, aquí venimos a partir de diciembre
    • 16:33que 'ye' cuando cae el helecho y 'ye' cuando se puede ver la caza.
    • 16:37Y sí, hay una densidad grande de jabalíes aquí.
    • 16:40(MÚSICA DE FONDO)
    • 16:46"Con el último puesto colocado, da comienzo la cacería".
    • 16:51-El coto de Mieres 'ye' un coto bueno, tiene unas 15 000 hectáreas.
    • 16:54Está dividido en once lotes.
    • 16:56Y casi todos los lotes son buenos lotes de caminar. Hay alguno, hombre,
    • 17:00un poco más complicado, pero 'ye' un coto bastante bueno.
    • 17:03La caza del jabalí...
    • 17:05Yo, particularmente, antes era cazador de menor.
    • 17:09Me dedicaba principalmente a la arcea.
    • 17:11Pero luego empecé con el gusanillo de los perros de rastro, que 'ye'
    • 17:14lo que me gusta a mí. Aunque hoy esté en el puesto, lo que más hago 'ye'
    • 17:17montear con los perros porque 'ye' lo que me gusta.
    • 17:20Y bueno, el ver los jabalíes por el monte,
    • 17:23el disparar a un jabalí pa' mí no tiene
    • 17:26descripción posible. 'Ye' lo máximo.
    • 17:29Esta 'ye' la última cacería nuestra, de la cuadrilla La Mayacina,
    • 17:33a la que pertenezco.
    • 17:35Y este año se dio bastante bien. En lo que 'ye' todo el coto
    • 17:39hay unos buenos números de jabalíes.
    • 17:42Esperemos ahora que se cierre la temporada, que haga bastante cría
    • 17:46de jabalíes y el año que viene podamos disfrutar de nuevo.
    • 17:51"Y nada más comenzar la cacería, varios jabalíes se dejan ver
    • 17:54entre la espesura del monte".
    • 17:56(RADIO) *-Se van pa' ti, van pa' ti.*
    • 18:00(RADIO) *Uno era bueno, eh.*
    • 18:02(RADIO) *-Atento, José, que van por abajo p'allá, por donde vinimos.*
    • 18:06(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 18:11(DISPARO)
    • 18:15(DISPARO)
    • 18:18"Tras un primer intento fallido, la cuadrilla completó rápidamente
    • 18:23el cupo de dos".
    • 18:25-Que no se tiren más tiros, eh. ¡Ni otro tiro más, eh!
    • 18:28Sí, ya está la cacería. Acabó.
    • 18:30Ya están los dos muertos.
    • 18:33Las 10:20 y la cacería realizada.
    • 18:37Sí, aquí hay jabalíes bastante. Lo que hay que...
    • 18:41hay que
    • 18:42esperar a tiempos como estos que ya cayó la maleza del monte,
    • 18:47vienen los jabalíes y mucha gente pues
    • 18:50no quieren echar estas echadas largas, tienen miedo
    • 18:53a perder perros o a cosas de esas.
    • 18:56Mira dónde vienen los perros.
    • 18:58(LADRIDOS)
    • 19:01-Hombre, enhorabuena.
    • 19:03-Yes una máquina, eh. (RÍE) -¡Vaya año!
    • 19:11(CAZADOR) -¿Cuántos llevas matados este año?
    • 19:13(CAZADOR) -Siete. (CAZADOR) -¿No te dije yo que siete?
    • 19:16(CAZADOR) -Y otros siete que dijeron 'hasta luego', 14.
    • 19:20(CAZADOR) -Vaya fichaje que hiciste. Igual que Mourinho.
    • 19:23(CAZADOR) -Pero primero me salieron bocajarro allí para abajo.
    • 19:26(CAZADOR) -A bocajarro los teníamos nosotros. Estaba la gente:
    • 19:29"¿Echamos o no echamos?". Y yo: "Esperad. Esperad. Esperad".
    • 19:32Estábamos viéndolos allí por la pista.
    • 19:36-Y con este, otros cuatro curiosos.
    • 19:41Pero yo ya dije: "Basta". (CAZADOR) -Fueron. Vinieron.
    • 19:44Ellos estaban ya... (CAZADOR) -En movimiento.
    • 19:46(CAZADOR) -Claro. Sabían que ya había cupo.
    • 19:49-Bueno, ya veis. 10 y media de la mañana.
    • 19:52Y el cupo hecho. La caza ye así.
    • 19:54Como bien visteis, incluso un cazador, el primero que mató
    • 19:58el jabalí, dejó pasar otros cuatro para dar facilidad a otro compañero
    • 20:01que fue el mató el otro jabalí.
    • 20:03Y, bueno, había muchos jabalís vistos aquí. Esta echada estaba tiempo
    • 20:07sin tocar y, bueno, la caza ye así. No se puede hacer otra cosa.
    • 20:10(MÚSICA DE FONDO)
    • 20:25"Ahora hay que reunir al grupo a la espera de juntarse todos
    • 20:28y ver el resultado final de una rápida batida
    • 20:31en la que bastaron sólo unos minutos de la primera echada
    • 20:35para completar el cupo de dos".
    • 20:37(MÚSICA DE FONDO)
    • 20:52(CAZADOR) -No. El arroz dije que lo echara cuando llegáramos allí.
    • 20:56(MÚSICA DE FONDO)
    • 21:12"Ya todos reunidos, felicitaron al tirador que culminó un lance
    • 21:16con éxito, el primero de esta temporada
    • 21:19para este veterano cazador".
    • 21:21(CAZADOR) -Enhorabuena.
    • 21:23(BROMEAN ENTRE ELLOS)
    • 21:36-Me costó porque hay mucha maleza.
    • 21:40Y ellos son muy vivos porque siempre se meten
    • 21:43pa' que no los veas, pero... Bueno.
    • 21:47Cayó. Y todos los años pasa lo mismo.
    • 21:50Correr detrás de ellos. Y un día, bien; otro día, mal.
    • 21:55No se puede perder la esperanza porque si no, estamos jodidos.
    • 22:00(CAZADOR) -Hombre, hay días que hasta las 11:30 las 12:00 no empezamos.
    • 22:05Normalmente solemos ir con los perros a cortar.
    • 22:08Y luego que ya tenemos en varios sitios los jabalíes más o menos
    • 22:13ubicados, empezamos a cazar.
    • 22:16Ahora, en estos días, una echada como esta que está casi sin tocar,
    • 22:22pues preferimos echarlo todo de un viaje
    • 22:26porque ye la manera en la que disfrutamos de los perros.
    • 22:29Aquí venimos a cazar pa' disfrutar de los perros lo que ye la caza,
    • 22:33no por decir 'matar más' ni 'matar menos' y marchar pa' casa
    • 22:36a las 11:00, "Es que ya matamos dos".
    • 22:39"Nos despedimos así de este grupo de cazadores, monteros y perros
    • 22:43de la cuadrilla de La Mayacina citándonos para la próxima
    • 22:47temporada en una nueva cacería por los montes del coto de Mieres,
    • 22:51no sin antes felicitar también al más veterano de esta cuadrilla
    • 22:56que pudo cobrar en el día de hoy su primer jabalí".
    • 23:00-Fue una temporada buena no porque se mataran más jabalís,
    • 23:04sino porque creo que no hubo discusiones y porque fuimos todos
    • 23:07muy compañeros y muy camaradas todos.
    • 23:10(APLAUSOS)
    • 23:13-Hoy ye un día importante porque el más viejo de la peña
    • 23:17mató un jabalí.
    • 23:19(BULLICIO)
    • 23:33Bienvenidos a La Recámara, la nueva sección de Al Acecho,
    • 23:38en el cual no sólo nos acercaremos a las armas de caza, sino también
    • 23:41a otro tipo de armas bien sean históricas, deportivas
    • 23:44y sus curiosidades.
    • 23:46En el programa de hoy trataremos el tema de las armas y el cine.
    • 23:50Cine y armas siempre han ido de la mano. Sobre todo, en el cine
    • 23:53de acción, y a través de las películas podemos ver
    • 23:56la evolución en el mundo de las armas bien sea
    • 23:58en sus diseños o en sus mecanismos y características especiales.
    • 24:01Quiero comenzar enseñándoos un modelo que salió en una
    • 24:05de las películas más afamadas de Robert Redford
    • 24:08llamada 'Jeremiah Johnson', en la que se contaba la historia
    • 24:11de un trampero norteamericano a finales del siglo XIX
    • 24:15el cual se pasaba durísimos inviernos detrás de presas
    • 24:19casi imposibles de cazar. Este es el modelo en cuestión.
    • 24:22Se trata de un rifle Hawken. Generalmente se fabricó
    • 24:26en calibres 45, 50 y 54 en San Luis, Missouri.
    • 24:31Su fabricación comenzó en 1815 y acabó en 1858.
    • 24:35Este tipo de armas son las denominadas de avancarga
    • 24:39que utilizan pólvora negra para su funcionamiento.
    • 24:42Y pese a su funcionamiento antiguo, anticuado, son tan precisas
    • 24:45como puede serlo un arma actual.
    • 24:48Esta pequeña joya que tenemos aquí es una réplica de un winchester 1866
    • 24:53calibre 44-40.
    • 24:54Estaréis hartos de ver este tipo de armas en películas como
    • 24:58'Winchester 73', aunque sea un 66, como 'Centenia' o 'Río Bravo'.
    • 25:04Este tipo de armas se caracterizaban por su alta capacidad de disparo,
    • 25:09pues tenía una capacidad de cargador de incluso ocho disparos
    • 25:12y un sistema de muy fácil manejo, lo cual hacía -lo podemos ver
    • 25:16en muchas películas-, que la gente que incluso montaba a caballo
    • 25:20podía disparar con una mano mientras con la otra sujetaba
    • 25:22la brida del animal.
    • 25:24El método de carga era muy sencillo, pues a través de esta ventana
    • 25:27es donde introducíamos los cartuchos,
    • 25:29hasta ocho de capacidad, y una vez que se metían todos,
    • 25:33simplemente tenías que darle a la acción a la palanca
    • 25:36para que fuera cargando y, una vez disparado, expulsar la vaina.
    • 25:41Esto que os voy a enseñar ahora es un revólver de avancarga
    • 25:45modelo Walker, decimos en España. Y este es el conocido como
    • 25:48magnum del siglo pasado.
    • 25:51La diferencia con un revólver tradicional era la capacidad
    • 25:55de carga que tenía en grains de pólvora.
    • 25:58Este tipo de revólver funcionaba con pólvora negra.
    • 26:01Y para que os hagáis una idea os voy a enseñar una cosa.
    • 26:03Este es un Remington de 1858. Es de calibre 44.
    • 26:08Al igual que el Walker que tenemos aquí.
    • 26:11Como podéis apreciar, la estructura del revólver es enorme
    • 26:14en proporción al 1858. Eso es debido a que tenía un tambor
    • 26:18que admitía casi el doble de capacidad de pólvora negra
    • 26:22que el tradicional, convirtiendo al Walker
    • 26:24en el revólver más potente de su época.
    • 26:27Era tan potente el disparo que en muchas ocasiones
    • 26:30la palanca de carga, al disparar, se soltaba,
    • 26:33impidiendo, al meterse este bulón, que es el que permite la carga
    • 26:38de la bola en el tambor, impidiendo que este girara
    • 26:41y haciendo peligrar en aquellos días
    • 26:44la vida del portador del arma.
    • 26:47Lo que hacía los vaqueros de aquella época o quien fuera
    • 26:51era poner una brida de cuero para que no se moviera esta palanca.
    • 26:56Para que os hagáis una idea, normalmente en un revólver de estos
    • 27:00se ponen unos 25-35 grains de pólvora
    • 27:04en el día de hoy para ir a los clubes de tiro a disparar.
    • 27:08Esta gente llegaba a meter aquí hasta 65 grains de pólvora
    • 27:11haciendo que a 50 metros pudieran derribar fácilmente un caballo.
    • 27:17La última arma que os voy a presentar es una de las armas
    • 27:21cortas más modernas que existen actualmente en el mundo.
    • 27:24Esta es un arma Rhino, de la casa italiana Armi Chiappa,
    • 27:27y es de calibre 357 la que tengo en la mano. Se fabrica
    • 27:30en 38 especial, en 44 magnum, pero el más común de venta
    • 27:34en España es el 357.
    • 27:35La característica de esta arma es una que sólo esta arma
    • 27:39tiene en todo el mundo, el cañón de Rhino es invertido
    • 27:43Podéis verlo.
    • 27:44Las balas salen por abajo, no salen por arriba.
    • 27:47Podéis ver que el cañón está perfectamente alineado
    • 27:50con la base del tambor. ¿Qué consigue esta arma?
    • 27:53Consigue que no haya cabeceo en el disparo.
    • 27:56Cuando apuntas directamente con el arma, el retroceso es
    • 27:59horizontal, no presenta un balanceo en la parte delantera.
    • 28:03Por lo tanto, los tiros son mucho más precisos.
    • 28:06¿Dónde hemos visto esta arma? En una serie que ahora está
    • 28:09muy de moda entre la juventud, en Divergente
    • 28:11sale este modelo en diferentes pulgadas de cañón y en el acabado,
    • 28:15que podemos ver aquí, acero inoxidable y también, en pavonado.
    • 28:18Me despido de todos vosotros de esta sección.
    • 28:22Y antes de irme me gustaría deciros una cosa.
    • 28:25En aquellos tiempos de los que estábamos hablando, el siglo pasado,
    • 28:28y de 1850-1860, había que andar con mucho ojo
    • 28:31porque en cualquier sitio
    • 28:34te podían sacar una Deringer del 31.
    • 28:41"Recuerda que puedes enviarnos las fotos de tus mejores lances
    • 28:45a alacecho@rtpa.es, como esta instantánea
    • 28:48que nos llega desde Piloña, donde Jesús Alonso 'Chuso' posa
    • 28:52con la cuadrilla que dirige y tres jabalíes, uno de ellos de 90 kg.
    • 28:57También puedes contactar con el programa en el mismo mail
    • 29:00si quieres que un equipo del programa te acompañe
    • 29:03por los montes del Principado y ser protagonista en Al Acecho".
    • 29:06'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    La Cuadrilla de La Mayacina es uno de los más arraigados grupos de cazadores de Mieres del Camino. Este primer programa recoge las idas y venidas de sabuesos y monteros por los montes del coto de Mieres en busca de jabalíes.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Al acecho

    Al acecho. Lo mejor de Al Acecho 2016

    Lo mejor de Al Acecho 2016

    3.80 (15 votos)
    25 de jun. 2016 36 mins.
    En reproducción
    Al acecho. De Campa y San Huberto

    De Campa y San Huberto

    4.00 (8 votos)
    18 de jun. 2016 33 mins.
    En reproducción
    Al acecho. Veteranos y jabalineros

    Veteranos y jabalineros

    4.29 (14 votos)
    11 de jun. 2016 35 mins.
    En reproducción
    Al acecho. 'Recechando duendes' y 'Rastreando en Parres'

    'Recechando duendes' y 'Rastreando en Parres'

    3.36 (11 votos)
    04 de jun. 2016 35 mins.
    En reproducción

    Más de Al acecho

    Al acecho 2016

    2 programas

    Al acecho 2015

    5 programas

    Al acecho 2014

    8 programas

    Al acecho 2013

    8 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL